
Francesc Abad: en torno al proyecto “El Camp de la Bota”.
Francesc Abad es un artista que investiga sobre los fusilamientos que tuvieron lugar en Barcelona durante los primeros años del franquismo en el denominado Camp de la Bota, que está situado donde la…

Por amor a la revolución… Arnal Ballester y la ilustración contemporánea.
Arnal Ballester (Barcelona, 1955) es uno de los autores que más ha contribuido a la renovación del lenguaje y los contenidos de la ilustración contemporánea sobre todo en el campo de la edición…

Pep Dardanyà Alsina: contra el silencio de los vencidos.
Pep Dardanyà es el director de Can Xalant, Centre de Creació i Pensament Contemporani de Mataró. No se trata de un museo, ni de un centro de exhibición, sino de un lugar que…

Reflexiones filosóficas sobre arte y política en la obra de Guy Debord. La creación artística como acto emancipatorio.
En Situaciones 1 publicamos un artículo titulado “La vanguardia no se rinde. Guy Debord y el Situacionismo”. En su conclusión final se planteaba una pregunta fundamental: ¿Le queda al arte y la cultura…

Francisco Fernández Buey: el filósofo y las artes.
En el número 2 de Situaciones, la investigadora Florencia Fassi escribió un encendido elogio del libro de Francisco Fernández Buey ‘Por una Universidad democrática’. En esta ocasión nos hemos dirigido directamente a él…

Daniela Ortiz
Artista: Daniela Ortiz Título: 97 empleadas domésticas Técnica: Apropiación de 97 fotografías de Facebook, exposición y edición de 500 ejemplares Año: 2010 Daniela Ortiz es una artista peruana que trabaja y reside en Barcelona. Es Licenciada en…

Homenaje a las mujeres y los hombres que supieron hacer una revolución
↑ “Monument als homes i dones de la CNT que van morir en la conquesta de la llibertat i per la revolució social”. Escultura de Juanjo Novella | Fossar de la pedrera, Montjuïc (Barcelona)…

“La vanguardia no se rinde”: Guy Debord y el Situacionismo.
El situacionismo fue un movimiento de vanguardia europeo que a partir de 1957 generó no sólo una estética, sino una de las bases teóricas más sólidas de la crítica de la sociedad y…