
Francesc Abad: en torno al proyecto “El Camp de la Bota”.
Francesc Abad es un artista que investiga sobre los fusilamientos que tuvieron lugar en Barcelona durante los primeros años del franquismo en el denominado Camp de la Bota, que está situado donde la…

Consideraciones sobre el escenario de la moda y sus orígenes.
La moda desde su origen hasta nuestros días está ligada a aspectos sociales, estéticos y económicos, íntimamente fusionados y en cambio contínuo. Carmina Vivas, profesora de la ESHAB, nos descubre el origen de…

Ídolos y armas. El arte rupestre y los inicios de la desigualdad social en la prehistoria reciente europea.
Roberto Ontañón apunta en este trabajo a un tema apasionante: ¿es posible investigar en la prehistoria, a partir de las evidencias arqueológicas, el origen de la desigualdad entre los seres humanos? ¿Cómo se …

De la ausencia a la presencia a la ausencia: Ana Mendieta.
Ana Mendieta fue una de las principales artistas del body art y la performance en EEUU. Su propio cuerpo fue su principal campo de trabajo. Era expresión de las tensiones de su relación…

“La vanguardia no se rinde”: Guy Debord y el Situacionismo.
El situacionismo fue un movimiento de vanguardia europeo que a partir de 1957 generó no sólo una estética, sino una de las bases teóricas más sólidas de la crítica de la sociedad y…

Salvador Juanpere i Ignasi Aballí: Conversa a l’estudi del Raval.
A.O.: Crec que en la vostra obra podem trobar una investigació sobre els mitjans propis del llenguatge pictòric i de l’escultòric… I.A.: En el meu cas és fruit d’una evolució, d’un procés. Jo vaig fer…