
Guy Debord y España. Discurso sobre las pasiones del amor y la revolución
¡A mi madre, Marta Peredo, que ama la revolución y nos revoluciona con su amor! 1980 es un año especialmente rico en la biografía de Debord en relación con España. Publica su…

El retorno de la Columna Durruti: La visión de España de la Internacional Situacionista y de Guy Debord.
A primera vista plantear la relación entre los tres elementos apuntados en el título: Internacional Situacionista, Guy Debord y una cierta visión de España puede parecer que no tenga demasiado recorrido. No hubo…

El pozo, la muerte o el arquitecto: Gordon Matta-Clark.
En estos momentos en los que vivimos las aciagas consecuencias económicas y sociales de la desaforada especulación inmobiliaria es muy pertinente volver la mirada hacia la corta e intensa vida del artista Gordon…

Reflexiones filosóficas sobre arte y política en la obra de Guy Debord. La creación artística como acto emancipatorio.
En Situaciones 1 publicamos un artículo titulado “La vanguardia no se rinde. Guy Debord y el Situacionismo”. En su conclusión final se planteaba una pregunta fundamental: ¿Le queda al arte y la cultura…

“La vanguardia no se rinde”: Guy Debord y el Situacionismo.
El situacionismo fue un movimiento de vanguardia europeo que a partir de 1957 generó no sólo una estética, sino una de las bases teóricas más sólidas de la crítica de la sociedad y…