
El que és maco de treballar a l’estranger és seguir el paradigma de l’ignorant
Conversem amb l’artista Mireia Sallarés (1973) dels seus projectes després del tancament de la mostra Kao Malo vode na Dlanu (Com una mica d’aigua al palmell de la mà): Projecte sobre l’amor a…

Mis performances van envejeciendo conmigo. Entrevista a Esther Ferrer.
En la esquina de un patio en París hay una casa rodeada de plantas con puerta y ventanas verdes. Nos abre la puerta una mujer mayor, de estatura media y pelo corto. Se…

Federico Martínez
Artista: Federico Martínez Título: Double Trust. Saving Transfers Técnica: Certificados de ahorro hecho con tinta de billetes Año: 2014 Federico Martínez es un artista mexicano que tras su paso por Europa vuelve a residir en su…

Estado de la cuestión: Las artes contemporáneas y su público
En el año 1969, Bourdieu y Darbel publicaron “L’amour de l’art” (1), un libro que mostraba, mediante el estudio estadístico del perfil de los visitantes de los museos franceses, las condiciones sociales necesarias…

Observaciones sobre la cultura popular
El economista y profesor de la UAB Robert Tomàs desarrolla en este artículo algunos de los aspectos más importantes de la cultura popular. De esta manera, profundiza y enlaza con las ideas que…

‘Ruins in Reverse’ en Tate Modern
‘Ruins in reverse’, muestra colectiva 1 de marzo – 24 de junio de 2013 Project Space de la Tate Modern, Londres (Inglaterra) Comisariada por Flavia Frieri (Tate) y Sharon Lerner (MALI) …

Materiales Situacionistas
A lo largo de esta sección que ahora iniciamos pretendemos acercar al lector una serie de documentos de interés sobre el filósofo Guy Debord, el Situacionismo y sus propuestas. Empezamos la misma aportando…